
Canotaje: Agus Ratto habló de su participación en el Mundial de Maratón
23 febrero, 2025
Agustín Ratto finalizó séptimo del mundo (categoría U23) en el Mundial de Maratón que se realizó en Croacia entre el 19 y 22 de septiembre. El palista Celeste habló con nosotros y comentó lo que fue su performance en la competencia, además de la preparación y lo que es la autogestión en el canotaje.
Al ser este su segundo Mundial de Maratón (el primero en 2023), Agus reconoció estar mucho más preparado para esta ocasión: «Creo que la preparación fue mejor a la del año pasado. En el 2023 fui primero al Mundial de Velocidad, así que hasta dos meses antes del de Maratón estuve entrenando puro velocidad. A pesar de que no se haya reflejado eso en la carrera, me sentí mucho más preparado que la primera vez».
Sin embargo, como el mencionó, su rendimiento no estuvo a la altura de sus expectativas y no se fue tan conforme con el resultado. Reconoció que, si bien estuvo más calmado y no salió a quemar tan rápido en las primeras vueltas, terminó metiéndose en un quilombo en el pelotón que le pasó factura para toda la carrera. «Me chocaron y quedé mirando para el otro lado. Eso si vas un poco más adelante no te pasa, así que tuve que remontar en ese tramo y eso va sumando al cansancio», comentó Agus. Recordemos que una Maratón en canotaje son 26 kilómetros y regular la energía durante la carrera es clave.
De todos modos, el séptimo puesto es una mejora en comparación a lo que fue su participación del año pasado, en la que quedó noveno. «Apuntaba a llegar peleando, eso es lo que me molesta, y no tanto el séptimo puesto como tal», explicó el palista de 22 años.
Como U23, todavía le queda un año más con la posibilidad de competir en el Mundial de Maratón: «Lo próximo ya será el año que viene, cuando toquen los Selectivos de Velocidad y de Maratón. Ahí es donde se consiguen los objetivos principales del año».
Antes de terminar, Ratto aprovechó para hablar de lo que es la autogestión en el canotaje, puntualmente en la disciplina de maratón, ya que no es un deporte olímpico: «Por suerte, este año nos ayudó la Municipalidad, pero todos los años se va viendo sobre la marcha como es el tema. Cada uno siempre va buscando las opciones que más cómodo le queda para poder competir».